Sé listo. Sé paciente. Sé como la muerte. Y recuerda... El Mal está por doquier.

Etiqueta: videojuegos Página 1 de 4

ATRAPADA EN UN MUNDO VIRTUAL

DE JAVIER SERMANZ

¿ERES HÉROE O BESTIA?

Si tu vida en pareja ha perdido la salsa que debe tener; si tu relación se viene al traste y ves que, ella o él, ya no se ríe con tus absurdas bromas y gracias; te brindamos con este relato la oportunidad de salvar esa decadente relación. ¿Quieres saber cómo?

Lee este este relato, será mejor que ir a psicólogo, al terapeuta de pareja o al cura. Garantizamos que esta experiencia os unirá más que nunca… Descargas en PDF o EPUB. Mira que os lo ponemos facil, malditos.

Y ahora… ¡Que comience la virtual función!

Reseña de Dying Light, por Elmer Ruddenskjrik

Este, seguramente, será para siempre el mejor videojuego ambientado en un mundo de zombis, al menos dentro del ámbito para un solo jugador. Al momento de esta reseña, los desarrolladores de Techland ya están preparando el lanzamiento de la segunda parte, a la cual se le puede echar un vistazo en su página web, pero, independientemente de cómo quede la secuela y los cambios que pueda aportar, Dying Light ya es una obra para el recuerdo, tanto como historia del género zombi por su desarrollo y ambientación, como videojuego en cuanto a mecánicas, durabilidad, jugabilidad y rejugabilidad (algo vital para distinguir un buen juego, creo yo).

Reseña de saga de juegos de Ghosts’n Goblins (alias, “El Calzones”, según María Larralde), por Elmer Ruddenskjrik

Conocí esta saga cuando apenas tenía conciencia de lo que eran los videojuegos, antes incluso de tener en casa la primera consola real, la Nintendo NES. Lo había visto relampagueando brevemente, a veces, en las máquinas de bares y cafeterías, en aquellas donde se echaba una moneda para jugar cierto tiempo a uno solo de los muchos juegos de 8 bits que había para elegir.

Reseña de Spiderman, el regreso de los Seis Siniestros para NES por Elmer Ruddenskjrik

Este es uno de esos juegos que me empeñé en que me regalaran convencido de que, tratándose de Spiderman y de la reunión de tantos villanos para un solo juego, tenía que resultar una larga y maravillosa aventura. A ello contribuía la espectacular portada, con el rostro enmascarado de Spiderman ocupándola completamente, y los seis villanos reflejados dentro de sus ojos. Su lanzamiento, al parecer, coincidió en octubre del año 1992, aunque no recuerdo si lo recibí como regalo de cumpleaños ese mismo mes o más adelante…

Página 1 de 4

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén