No pensaba que tendría nunca una consola nueva después de la PlayStation 4, pero entonces recibí de regalo la Nintendo Switch por parte de mis hermanas. La caja venía acompañada de la descarga digital del impresionante Monster Hunter Rise, entonces exclusivo de la consola y que saldría en enero del 2022 para ordenadores Windows y para las demás consolas en el mismo mes de este año 2023. Sin embargo, este gran juego es una experiencia en la que me adentré con timidez ante la expectativa de iniciar Metroid Dread, juego que mis hermanas acompañaron al regalo en su gracioso formato físico: una tarjeta que hasta da miedo perderla de lo pequeña que es.
Categoría: Videojuegos Página 1 de 6

Sobre Scorn supe por cuenta de un corto pero espectacular vídeo de promoción incorporado a la presentación de otros próximos videojuegos que se lanzarían para la Xbox, y hace bastantes años, no sé si por el 2017 o 2018. En lo poco que se veía se destilaba la inspiración en los diseños del artista conceptual de la famosa película Alien, Hans Rudolf Giger, así como una reminiscencia de las películas de David Cronenberg en el aspecto y mecánica de los instrumentos que se enarbolaban encarnando al protagonista. A pesar de su perspectiva en primera persona, asumí enseguida que no estaría enfocado en la predominancia de la acción, no sé por qué. Fue algo instintivo, o quizá que un estilo de juego frenético no encajaba con el recargado aspecto del mundo que presentaba, que más bien invitaba a la exploración y la observación minuciosa de cada detalle…

Poco después de empezar a utilizar el revolucionario servicio de Stadia, cuyo precio y prestaciones resultaron desde el principio espectaculares en lo que fue mi primer contacto con la innovación de la retransmisión de videojuegos (que no tiene que ver con ver vídeos, como podría pensar algún despistado, sino con jugar a los juegos de forma remota, sin necesidad de adquirir consola alguna), descubrí en el canal oficial de YouTube de la plataforma el que sería el trailer del que se prometía ser un furioso y climático espectáculo de acción en vuelo espacial: Chorus.

Normalmente dedico mis comentarios a un juego en concreto porque lo más importante es la experiencia en sí, y porque lo más normal es que un producto sea accesible desde varias plataformas distintas o mediante trucos como la emulación. Pero sí, en esta entrada voy a dar mis impresiones sobre Stadia, una idea sobre la cual, desde que empecé a leer las primeras cosillas, se cernía mi expectativa con cierto temor por estar siendo, en realidad, un iluso, pero auténtica ansia porque todo aquello pudiera ser cierto.