Sé listo. Sé paciente. Sé como la muerte. Y recuerda... El Mal está por doquier.

Etiqueta: videojuegos Página 2 de 4

Reseña de El Señor De Los Anillos: Las Dos Torres, para Playstation 2 por Elmer Ruddenskjrik

No recuerdo el año, pero como este juego se lanzó en el año 2002,unos meses antes del estreno de la segunda película de la famosa trilogía en que se basaba, estimo que fue el mismo en que lo recibí como regalo  junto a la Playstation 2.

Pese a que mis padres lo hubieran adquirido por separado, habían acertado de pleno con la combinación de la nueva consola y la adaptación a videojuego de las películas de moda en aquel entonces. Como la mayoría de los amantes del cine de aventuras, imagino, La Comunidad Del Anillo me había impresionado con su ambientación y el buen gusto por la acción, y mis expectativas ante las nuevas entregas estaban muy altas. Lo que no podía esperar, a pesar de mi ilusión de estrenar nueva consola, era que un juego lanzado aprovechando el éxito de la franquicia pudiera resultar tan bueno.

Reseña de Need For Speed II, de Playstation, por Elmer Ruddenskjrik

Cuando mis padres me compraron la increible consola que fue la primera Playstation, en 1997, no me merecía ningún regalo, ni era mi cumpleaños, ni nada de nada. Realmente me la compraron para satisfacer mi ansia de lo nuevo en la tecnología de videojuegos, que ya llevaba poco más de dos años revolucionando el mundo del entretenimiento casero.

Reseña de Probotector, por Elmer Ruddenskjrik

No recuerdo el año exactamente, pero sé que yo era un niño, en torno a los ocho o nueve años, así que seguramente fue en el mismo año de su estreno en Europa, 1990, cuando mi padre, a quien le debo agradecimiento eterno por satisfacer durante décadas mi hambre de videojuegos, me compró mi primera consola real y, si lo pienso bien, quizá la mejor que he tenido nunca: la Nintendo NES. Y con ella, para tener con qué estrenarla, el juego de Konami, Probotector.

Reseña de Inside (y de paso, de Limbo) por Elmer Ruddenskjrik

Tras jugar al segundo juego desarrollado por el estudio danés Playdead, he recordado el genial Limbo, el primero que desarrollaron, y no he podido evitar realizar una inmediata y casi inconsciente comparación entre ambos tan pronto como alcancé el repentino e indescifrable final de Inside.

Página 2 de 4

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén