Sé listo. Sé paciente. Sé como la muerte. Y recuerda... El Mal está por doquier.

Etiqueta: onírico

Seres desdibujados de Elena Beatriz Viterbo

Un mundo onírico que nos recuerda al personaje Randolph Carter de Lovecrft con ilustraciones de Beksinski. ¿Os atrevéis a perderos, con Elena B. Viterbo, por el mundo desdibujado de los sueños? Un relato que nos adentra en el onírico mundo de los sueños al que todos deseamos viajar pero del que deseamos volver… ¿O no?

Y ahora… ¡que comience la función!

 

Seres desdibujados

de

Elena Beatriz Viterbo

En homenaje a H.P. Lovecraft y Beksinski

Ojalá pudiera explicar la fascinación que sentía yo por aquella naturaleza enferma. A veces, por la noche y ya en el lecho solitario, divagaba si mi fascinación se debía a aquella niebla azulada que lo impregnaba todo de cierta suciedad malsana, o tal vez era por el hedor salado que emanaba de sus aguas estancadas. El caso es que nada me embriagaba más que asomarme a su orilla ponzoñosa y calcular su profundidad. A  mí me gustaba pensar que no tenía fin y que en el caso de que, en un estúpido descuido resbalase, mi cuerpo caería y caería, y en el perpetuo descenso iría contemplando los cadáveres hinchados de otros, que como yo, también tuvieron un estúpido descuido. Gozaba de estas y otras ensoñaciones en medio de un grato silencio, un silencio pesado, tan sólo interrumpido por el latido de mi corazón o el batir de las ramas mecidas por el viento de la mañana.

INTERCAMBIO de Moisés Rocamora y Dan Percov, con ilustración de Vicente Damián

Vicente Damián, ilustrador ilustre, y amigo,  es una persona realmente activa, impulsor de muchas iniciativas artísticas, muestra un gran interés, no solamente por el arte que él mejor domina, el dibujo y la pintura, sino que desarrolla gran actividad en la literatura. Sus aportaciones en el mundo del cómic, relatos ilustrados, cuentos y, ahora, con su participación activa junto a escritores como Moisés Rocamora y Dan Percov, nos dan una buena muestra de su gran actividad artística.

En este caso, nos regalan un relato creado por los tres autores, bajo dos sellos independientes, pero unidos por un mismo fin, Relatos en Grapa un fanzine de Dan Percov; y Black Pulp, un fanzine que, como bien nos cuenta Vicente Damián, fue ideado por Moisés Rocamora en un formato tradicionalmente pulp.

Microrrelato “Sueñas, luego existo”, por Javier Fernando Castillo Naranjo.

A continuación, un microrrelato cedido por nuestro encomiable compañero Javer Fernando Castillo Naranjo, autor de “¿A dónde van las hormigas cuando llueve?”, una genial novela compuesta de minihistorias cuya reseña podréis leer aquí.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén