Sé listo. Sé paciente. Sé como la muerte. Y recuerda... El Mal está por doquier.

Etiqueta: #DíadeMuertos.

El día de los muertos, por Elmer Ruddenskjrik

Tlalimikistli, así se llama el lugar. Es un pueblo abandonado hace más de un siglo, oculto entre la espesura del bosque que rodea las faldas de la Montaña de Fuego, un volcán en activo en el municipio de Colima, en el estado del mismo nombre que pertenece a México.

En el momento en que me bajé del camión en el que nos trajeron, descubrí sin ninguna sorpresa que el sitio era exactamente como me lo imaginaba: una pequeña localidad compuesta de pequeñas casas de fachadas desconchadas o derrumbadas, la mayoría mostrando la amalgama de irregulares piezas de piedra con las que habían sido levantadas.

EL Ritual de María Larralde #DíadeMuertos

Este es mi relato para el concurso de Zenda, Historias Día de los Muertos, espero que aporte un poco de magia y de horror a vuestras vidas. Y sin más… ¡que comience la función!

EL RITUAL

Achaparrado, agreste y de casas coloreadas con azuladas paredes; de ocres fachadas, o verde olivo militar, de portadas encaladas de un blanco puro; de calles rectilíneas, en una cuadrícula casi perfecta en medio de la nada silenciosa, al pie de unas colinas que fueron montañas. Montañas peladas que encierran, en sus brunas profundidades, no solo tesoros minerales sino que atesoran antiguas leyendas que con el sucesivo devenir de los años fueron transformado a los habitantes de la zona hasta convertirlos en lacayos de un temor recóndito. Así era Naica, mi pueblo natal.

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén