Relato escrito sobre 2015 que he podido retomar para todos vosotros leyéndolo en audiorelato. Además, podéis descargarlo en PDF y lo subiremos a Ivoox. Y ahora… ¡que comience la función!
Etiqueta: historias Página 1 de 13

Queridos amigos de Historias Pulp, hoy os traemos de la mano de dos escritores, Walter Saravia y Luis Cano, un relato estremecedor a la par que onírico. Es este un relato que bebe de las aguas más oscuras de la podredumbre humana. Un relato que tiene mucho de realista, de trágico a pesar de ser un relato, al fin y al cabo, fantástico. ¿Queréis acompañarnos en su deliciosa travesía acuática?
LA CHICA DEL LAGO
Luis Cano y Walter Saravia
Me alejé del grupo de amigos que parloteaban junto a la fogata. Comenzaron a narrarse historias de miedo y terror, leyendas urbanas que habían escuchado, para pasar un rato de misterio y espanto. Historias contadas de boca en boca, refrito de un refrito, nada que les hubiese ocurrido en lo personal o por lo menos a alguien cercano a ellos, cosas sin interés, desde mi percepción. Acepté acompañarlos esa noche porque, me la paso bien con ellos, son divertidos y buenos chicos, aunque yo no sea de su misma naturaleza. Soy muy reservado y tímido, las palabras me las tienen que extraer con sacacorchos, y casi siempre me animan con insistencia, a que me arriesgue a hacer tal o cual cosa. Aún no sé porque me aceptan en su grupo, tal vez piensen que tengo remedio.

Hace muchos años, cuando aún iba a perder el tiempo al instituto, una de las cosas que más alegría me daban en mi día a día era acostarme a por la noche y, a oscuras, escuchar los relatos que se interpretaban de forma increíble en “Historias”, de la cadena Radio 3 de Radio Nacional de España.

Lo que tienen en común estos cuentos, y hace especial su recopilación, es que el horror no viene representado por los elementos externos, sobrenaturales o no, que acosan a sus protagonistas. Si bien en algunos de estos relatos se suceden hechos inquietantes por absurdos y extraños, e incluso horrorosos por violentos y grotescos, el verdadero terror es el de hacernos partícipes de los asfixiantes sentimientos de tristeza, impotencia, frustración y obsesión malsana que la autora arroja contra el lector, en algunos de ellos, con la fuerza de una catarata caudalosa y continua.