Sé listo. Sé paciente. Sé como la muerte. Y recuerda... El Mal está por doquier.

Etiqueta: ciencia-ficción Página 1 de 20

Novela: La amante del Guerrero de María Larralde

La batalla de Covadonga tuvo lugar el 28 de mayo del 722 en Covadonga (España), un lugar próximo a Cangas de Onís (Asturias), entre el ejército cristiano de don Pelayo y tropas musulmana. Las tropas de don Pelayo, un pequeño grupo de unos 300 guerreros astures, vascos y gallegos, derrotaron a un ejército regular musulmán capitaneado por Alqama.

GRANDES BATALLAS.ES

En este momento histórico se desarrolla la historia de la novela La amante del guerrero. ¡Justo 1 300 años después publico esta novela!

Esta es una historia de amor y de viajes en el tiempo. Un amor que inesperadamente se produce entre un hombre que llegará a ser rey de Asturias y una mujer de otro tiempo, del futuro. Una novela que pretende ser una respuesta a la incógnita de la amante de Alfonso I de Asturias. Ella ha tenido muchos posibles orígenes y, en esta propuesta, mi intención fue darle una alternativa fantástica, casi de ciencia ficción. Susana, una muchacha del siglo XXI, llegará tras un inesperado viaje en el tiempo hasta los brazos de Alfonso I.

LA CATÁSTROFE DE N. TASSIN

Basándonos en el artículo de Agustín Jaureguízar, Narraciones del fin del mundo I. Las novelas laicas, publicado en ARBOR, Pensamiento y Cultura. Vol. 187-747 enero-febrero (2011), existen tres temas recurrentes en este tipo de literatura fantástica antes del siglo XX. Estas pueden clasificarse en las utopías, los relatos o cuentos aleccionadores y los apocalípticos.

Sin adentrarnos en todos los precursores a la obra que nos ocupa podemos decir que La catástrofe de N. Tassin es una obra precursora del género en nuestro país, pero que resulta complicado poder leer directamente por la dificultad de encontrar ejemplares del libro. Sin embargo, hemos conseguido encontrar un ejemplar original, lo hemos leído en audiolibro y lo hemos escaneado para compartiros un PDF.

EL FIN DEL UNIVERSO

EL PEQUEÑO MINET

AUDIO RELATO DE MARÍA LARRALDE

https://www.ivoox.com/fin-del-universo-el-pequeno-minet-audios-mp3_rf_39638026_1.html

EL FIN DEL UNIVERSO -Texto completo

El pequeño Minet

El pequeño Minet correteaba por aquella gran nave intergaláctica que recorría el espacio entre Rustor y Tannick. Era una distancia corta, relativamente corta, en relación a otros recorridos más largos que se realizaban a lugares más distantes. Pero estos otros recorridos eran menos habituales, aquellas zonas estaban poco habitadas y casi con exclusividad se realizaban para el transporte de materiales de todo tipo, necesarios para la vida en su planeta: minerales, agua en estado sólido, gases nobles y alimentos. Corría, junto con otros, escondiéndose para no ser descubierto y golpeado por otros críos mayores que él. Nada le hacía pensar que sus padres se moverían de la zona de pasaje cuyas habitaciones confortables, ayudaban a pasar la travesía en muy buenas condiciones. Unas amplias estancias, cuyas zonas de descanso estaban completamente aclimatadas a la temperatura y ambientes húmedos que su especie necesitaba para mantenerse con salud. 

Extracto del capítulo 2 de “Marciano Reyes y la Cruzada de Venus”, por María Larralde, Elmer Ruddenskjrik, Rubén Mesías Cornejo y el ilustrador Israel Montalvo

Os traemos un nuevo extracto de “Marciano Reyes y la Cruzada de Venus”, la primera novela completamente original de la marca Historias Pulp. Una novela en la que participamos, voluntariosos como pocas veces, María Larralde, Elmer Ruddenskjrik, Rubén Mesías Cornejo y el ilustrador Isrel Montalvo. Esperamos que sepáis disfrutar de este pequeño segmento de las extrañas aventuras de este héroe involuntario o villano frustrado, según se mire, y que se os antoje leerlo completo, previo pago o suscripción a Kindle Unlimited en digital o encargando la versión impresa. Porque, como diría Satanás, “el tiempo de la cosecha ha llegado”.

Página 1 de 20

Funciona con WordPress & Tema de Anders Norén